Ir al contenido
  • Acceso
    • Resetea tu contraseña
  • Materiales
    • Libros
    • Accesorios
  • Centros Acreditados
  • Blog
Menú
  • Acceso
    • Resetea tu contraseña
  • Materiales
    • Libros
    • Accesorios
  • Centros Acreditados
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Cursos
    • Cursos Online
      • CURSO ONLINE MÉTODO PILATES SUELO, ACCESORIOS Y SU ADAPTACIÓN A LA FISIOTERAPIA
    • Cursos Presenciales
      • MÉTODO PILATES MÁQUINAS: REFORMER, CADILLAC (TORRE) , SILLA Y BARRIL
      • MÉTODO PILATES SUELO, REFORMER Y TORRE Y SU ADAPTACIÓN A LA FISIOTERAPIA
      • MÉTODO PILATES SUELO E HIPOPRESIVOS APLICADOS A LA FISIOTERAPIA
      • Cómo funcionan los cursos presenciales
  • Contacto
Menú
  • Quiénes somos
  • Cursos
    • Cursos Online
      • CURSO ONLINE MÉTODO PILATES SUELO, ACCESORIOS Y SU ADAPTACIÓN A LA FISIOTERAPIA
    • Cursos Presenciales
      • MÉTODO PILATES MÁQUINAS: REFORMER, CADILLAC (TORRE) , SILLA Y BARRIL
      • MÉTODO PILATES SUELO, REFORMER Y TORRE Y SU ADAPTACIÓN A LA FISIOTERAPIA
      • MÉTODO PILATES SUELO E HIPOPRESIVOS APLICADOS A LA FISIOTERAPIA
      • Cómo funcionan los cursos presenciales
  • Contacto
0,00€ Cart

MÉTODO PILATES MÁQUINAS: REFORMER, CADILLAC (TORRE) , SILLA Y BARRIL

Limpiar

— O —

Curso dirigido a:
FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES QUE HAYAN FINALIZADO 3º DE FISIOTERAPIA O CURSANDO 4º.

Curso presencial:

Pilates-Aero
Reproducir vídeo
CERTIFICADO POR AEFEP y SOLICITADA LA ACREDITACIÓN DE FORMACION CONTINUADA SANITARIA
500,00€
  • Duración: 30 horas
  • 500,00€
  • Ciudades: Madrid, Valladolid
Que aprenderás
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Que aprenderás

Aprenderás a impartir Pilates tanto a nivel individual como grupal a través de clases de ejercicio terapéútico de pilates máquinas.
Curso que certifica al Fisioterapeuta, para trabajar con población sana o con cualquier alteración neuromusculoesquelética, traumática, reumática o neurológica a través del Pilates.
Todos nuestros alumnos están satisfechos con la formación que impartimos y el seguimiento que posteriormente les damos.
Además la constante innovación de la aplicación del método pilates en fisioterapia es algo que en AEFEP trabajamos día a día y os transmitimos siempre estando a la vanguardia, completamente actualizados.
Parte práctica que trabaja con todos los ejercicios posibles de pilates máquina

Objetivos Generales

-Explicar las diferencias entre la ejecución de ejercicios de Pilates con máquinas y en suelo.
-Enseñar al alumno el uso correcto y la utilización de las 4 máquinas de Pilates: Reformer, Cadillac, Silla y Bariil.
-Dotar al alumno de conocimientos suficientes para impartir clases colectivas a pacientes sanos y con patologías estructurales susceptibles de ser tratadas mediante el método pilates. Los alumnos, ya graduados en fisioterapia deben ser conocedores de las indicaciones, contraindicaciones y ejercicios basados de los que se pueden beneficiar sus pacientes a través del método pilates aplicado con sus máquinas .
-Establecer una correlación entre el Método Pilates y el Control Motor (metodología evidenciada en el ámbito de la fisioterapia), para el entrenamiento de la musculatura profunda estabilizadora que da sostén a nuestro cuerpo.
-Enmarcar el Método Pilates en un ámbito de ejercicio terapéutico diseñado para el tratamiento de cualquier individuo.
-Enseñar de manera clara, cómo a través de la metodología Pilates y basándonos en el control motor, el paciente recibe un tratamiento para mejorar su postura, alineación, flexibilidad articular y estiramiento muscular así como cualidades básicas tales como la coordinación y el equilibrio.
-Dotar al alumno de conocimientos para la Valoración estandarizada de los pacientes y así pautarles un programa de ejercicios adecuado a su estado de salud.
-Cualificar al alumno para realizar el razonamiento clínico adecuado para valorar la necesidad de tratamiento pasivo o activo basado en ejercicio físico terapéutico.

Objetivos Específicos

-Enseñar a los fisioterapeutas el uso de cada máquina para la aplicación de ejercicios con las mismas:
–Cadillac / Torre: Ejercicios asistidos y resistidos a través de las resistencias con muelles.
–Reformer: Ejercicios asistidos y resistidos con carro móvil, en posiciones variadas que incluyen supino, prono, cuadrupedia, planchas, bipedestación y sedestación.
-Silla: Ejercicios resistidos por muelles para el trabajo de aumento de la fuerza.
-Barril: Ejercicios asistidos y resistidos adecuando la convexidad del barril a la anatomía del paciente.

-Dar a conocer a los fisioterapeutas el uso del método pilates como tratamiento preventivo, rehabilitador, reeducador y recuperador. No usarán los ejercicios de forma indiscriminada sino que tendrán que ser conocedores del estado del paciente y de las indicaciones de ejercicios para ese estado en particular.

-Contribuir a que los fisioterapeutas mejoren a través de la medicina basada en la evidencia, en el progreso del método Pilates como técnica de uso en los tratamientos de fisioterapia. Todos los métodos evolucionan en evidencia y es deber del alumno ser consciente de los constantes avances y estar el día en los mismos.

-Dotar a los fisioterapeutas de los mejores conocimientos del ejercicios terapéutico para la reeducación postural de los pacientes, a través de la enseñanza del método Pilates en las máquinas que permiten un uso más preciso de la asistencia y resistencia a través de sus componentes.

-Dotar del conocimiento adecuado al fisioterapeuta para la elección de máquinas y suelo, los ejercicios necesarios para cada paciente, los similares en una y otra modalidad, y lo que cada una de ellas puede aportarnos de forma única.

Descripción del curso

El Método Pilates, se ha convertido en una de las técnicas más demandadas por los clientes / pacientes y más efectivas a su vez para la mejora de patologías de columna. Se convierte así en una técnica imprescindible para ampliar nuestros conocimientos como fisioterapeutas y en una salida laboral de amplísima demanda. En AEFEP no solo te enseñamos la metodología pilates sino que ampliamos tus conocimientos de fisioterapia dándote nuevas armas de trabajo, abriendo el camino al tratamiento activo y dándote nuevas visiones de valoración, terapia y resultados. Existen muchas formaciones, pero los 20 años que nos avalan en experiencia con el método pilates y los más de 2000 alumnos formados en España, son la prueba de que la formación impartida en la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EXPERTOS EN PILATES, no tiene competencia y es la mejor elección para tí. Añadimos a este curso tan evolucionado, la formación en Método Pilates Máquina: Reformer, Cadillac (Torre), Silla y Barril. Creemos que es muy positivo para los fisioterapeutas, ampliar su formación con la de estos aparatos, ya que cada vez son más las clínicas que trabajan con los mismos. Se trata de una formación completa, que no deja lagunas en la utilización de las máquinas y los fisioterapeutas aprenden lo que van a necesitar en la mayoría de ofertas laborales. Podemos aplicar en nuestros pacientes numerosos conocimientos a través del ejercicio terapéutico pero hace falta que las formaciones sean profesionales, completas y ya que nos formamos que no queden lagunas en el conocimiento que adquirimos. Para aplicar en el paciente ejercicio terapéutico hay que tener en cuenta su prescripción, la elección de la mejor técnica, un gran abanico de ejercicios así como su combinación en las distintas máquinas incluso con accesorios en las mismas. Con este curso estarás preparado para el gran reto del ejercicio físico terapéutico, el control motor, los ejercicios en sus diferentes abanicos de posibilidades y su aplicación a cualquier paciente. Cada vez más fisioterapeutas nos demandan en los curso de pilates la enseñanza depilates maquinas, por lo que en este momento este curso dará respuesta a vuestras necesidades.
Modalidad
Metodología
Directores del curso
Modalidad

Encontrarás en el apartado de fechas de cursos, 4 modalidades distintas según el mes, para que te puedas apuntar al mismo según tus necesidades horarias, laborales y de descanso. Selecciona tu curso, busca distintos meses y fechas y no dudes en elegir el que te convenga.

A)–ENTRE SEMANA
DE LUNES A MIÉRCOLES DURANTE DOS SEMANAS DE 9:00 A 14:00

B)–2 FINES DE SEMANA DE SÁBADO Y DOMINGO
SÁBADO DE 9:00 A 20:00
DOMINGOS DE 9:00 A 14:00

C)—2 FINES DE SEMANA DE VIERNES Y SÁBADO
VIERNES DE 15:00 A 20:00
SÁBADOS DE 9:00 A 20:00

D)–1 FIN DE SEMANA DE VIERNES-SÁBADO Y DOMINGO
VIERNES DE 09:00 A 20:00
SÁBADO DE 9:00 A 20:00
DOMINGO DE 9:00 A 20:00

Metodología

El curso se imparte de forma teórico-práctica. La práctica por parte del alumno de los ejercicios es imprescindible si su condición física lo permite. Los ejercicios no tienen solo una explicación práctica sino un desarrollo sobre su biomecánica para describir todos los objetivos y modificaciones así como su aplicación terapéutica.
Se intercalan horas prácticas con horas teóricas para que los alumnos no pierdan interés en la materia.
Se realizan razonamientos deductivos en los que los alumnos sean parte activa y participativa de la clase, y no monólogos por parte del formador. El Debate como recurso en la enseñanza es una de las metodologías principales.
-Ejercicios por parte del alumno: el profesor explica la biomecánica de los ejercicios y el alumno los ejecuta con la finalidad de vivenciar lo que el paciente sentirá.
-Expresión de clases: el alumno debe saber impartir clases y en la práctica se realizan intervenciones de este tipo.

-Elaboración de programas adaptados al paciente: Los alumnos en un trabajo por grupos, deben completar las valoraciones específicas con el diseño del programa adecuado e individualizado para el paciente.

Directores del curso

-Mª Judith Sánchez Garrido: Fisioterapeuta experta en Método Pilates Suelo y Máquinas por Stott Pilates, Federación Española de Pilates y Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates. Formadora en Federación de Pilates durante dos años y en AEFEP durante 12 años. Profesora Máster UEM “Fisioterapia en la Mujer”. Experta en Fisioterapia Estetica. Docente en el seminario de ejercicio a través de pilates en el “Máster deportivo” de la URJC. Dirección y docencia de Pilates terapéutico durante 4 años en la Junta de Extremadura. Colaboración como docente en Pilates terapéutico para Máster en la UCJC. Gerente Clinicas Mayuben.
MASTER EN CONTROL MOTOR.

-Marta Carral Hernández: Fisioterapeuta experta en Método Pilates Suelo y Máquinas por Stott Pilates, Federación Española de Pilates y Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates. Formadora en Federación de Pilates y AEFEP. Dirección y docencia de Pilates terapéutico durante 4 años en la Junta de Extremadura. Colaboración como docente en Pilates terapéutico para Máster en la UCJC.
Osteópata por la Universidad de Alcalá. Master en Fisioterapia deportiva (Real Madrid).

Módulos del Curso

BLOQUE 1: MÉTODO PILATES SUELO VS MÉTODO PILATES MÁQUINAS
Joseph Pilates Posturas esenciales en máquinas y sus modificaciones Principios del método Presentación y explicación de las 4 máquinas: REFORMER, CADILLAC (TORRE), SILLA Y BARRIL. Utilización de asistencias y resistencias en las máquinas. Accesorios utilizados en máquinas EVIDENCIA CIENTÍFICA. Indicaciones y contraindicaciones
BLOQUE 2: EJERCICIOS EN REFORMER
Partes de la máquina, ajustes, comparativa marcas Reformer VS Suelo VS Torre, Silla y Barril Ejercicios de reformer nivel básico, intermedio y avanzado Indicaciones terapéuticas del reformer
BLOQUE 3: EJERCICIOS EN CADILLAC / TORRE
Partes del Cadillac y de la Torre, ajustes, posibilidades de posturas Ejercicios asistidos y resistidos con muelles, en barra de rodar, barra de pasaje, barras horizontales y suspensiones. Indicaciones terapéuticas del cadillac
BLOQUE 4: EJERCICIOS EN SILLA
Partes de la silla, ajustes, comparativa sillas Ejercicios resistidos por muelles para el aumento de la fuerza y asistidos en silla para progresiones de fuerza y flexibilidad Indicaciones terapéuticas de la silla
BLOQUE 5: EJERCICIOS EN BARRIL
Partes del barril, ajustes y comparativa Ejercicios en distintas posturas en barril Aplicación de ejercicios de barril aportando alternativas Indicaciones terapéuticas del barril
BLOQUE 6: ADAPTACIÓN A LA FISIOTERAPIA
-Criterios para elección de pilates suelo y maquinas -Objetivos de tratamiento a lograr con Método Pilates -Plan de tratamiento personalizado vs grupal
BLOQUE 7: PROGRAMACIÓN
-Programación de sesiones a corto, medio y largo plazo -Indicaciones, contraindicaciones y precauciones de las técnicas vistas -Combinación ejercicio terapéutico

Introduction to Course

  • How to use this course
  • Quiz and exercises

JavaScript - the Basics

  • 34 min. 18 sec.
  • JavaScript History
  • Development Tools
  • Browser Console
  • Inline Scripts & External Files
  • JS Coding Standards

Course Price

CURSO DIRIGIDO A FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES QUE HAYAN FINALIZADO 3º DE FISIOTERAPIA O CURSANDO 4º.

500,00€

---

El precio del curso en su totalidad es de 500€.
Incluye:
-Formación presencial de 30 horas.
-Acceso a la formación ONLINE en nuestra plataforma del temario cursado durante 12 meses.
-Preguntas ONLINE durante los 12 meses de acceso a la plataforma.
-Libros en formato físico.
-Apuntes en PDF descargables desde la plataforma.
-Certificación de AEFEP.
-Acreditación de formación continuada.

  • 14 Hours of HD Video
  • Daily / Weekly Email Reminder
  • Download for offline view
  • Excersizes and Quizzes

Kareem Valbandun

Coding Tutorials

Kareem is here for you 24/7 to help you through your course creation needs. His area of expertise is Front End and traditional illustration techniques.

View Tutorials

AEFEP

  • 666 424 547
  • aefep10@gmail.com
  • Paseo de la Chopera, 184 28100 Alcobendas, Madrid

CURSOS PRESENCIALES

  • Método Pilates máquinas, reformer, cadillac (Torre), silla y barril
  • Método Pilates suelo, reformer y torre, y su adaptación a la fisioterapia
  • Método Pilates suelo e hipopresivos aplicados a la fisioterapia
  • Pilates aéreo
  • Método Pilates aplicado al embarazo y postparto

CURSOS ONLINE

  • Curso Online Método Pilates Suelo

AVISOS LEGALES

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates

Desarrollado por Mkolid

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube Flickr